martes, 17 de septiembre de 2013

Toros, esa "fiesta"


El domingo hice algo de lo que me arrepiento enormemente, pasé por delante de una plaza de toros al final de la corrida. Espanto.
Siempre he sido anti taurina pero desde el domingo lo soy mucho más, el olor a sangre, el camión con los toros muertos y la gente vitoreando a los "maestros" como si fueran dioses. Que asco todo.
 
En este momento los engominaos de copa y puro y las chicas cocodrilo aspirantes a Belén Esteban se vendrán arriba y me dirán:
 
"Es nuestra cultura, es nuestra tradición" (dándose golpes de pecho a lo King Kong). También era cultura echar cristianos a los leones en el circo romano y lleváis veinte siglos poniéndonos verdes.
 
"El toro nace para eso, si no se extinguiría". ¿Qué? perdonad entendidillos pero los toros ya existían antes de las corridas, así que no nacen para eso, y si se extinguen que se extingan, mantener viva una especie para torturarla por placer es aberrante (hacéroslo mirar).
 
"Al toro no le duele" Esta científicamente comprobado que SI LE DUELE, además tiene sistema nervioso, así que es evidente. Meteros una aguja de punto por el culo y luego me decís que tal.
 
"Al que no le gusten las corridas que no vaya"  Ok, al toro no le gustan.
 
"El torero tiene mucho valor, se juega la vida, ser torero es muy duro" (más golpes de pecho...)  Picar piedra al sol es muy duro, ser torero no. Los bomberos, los mineros y las prostitutas también se juegan la vida (pero ganando menos y sin torturar a nadie), además no es un combate equitativo, ya se sabe quien va a ganar.
 
Y un sin fin de argumentos vacíos más...
 
Yo solo se que el domingo mientras los "fans" gritaban  MAESTRO! MAESTRO! y se peleaban por una foto rancia del susodicho (que pondrán encima de la tele junto a la gitanilla vestida de faralaes) a mi me entraban ganas de gritar "Asesino, hijo de puta!" pero mi instinto de supervivencia me hizo callar, como al toro supongo, pero yo tenía opción, el no.
 
Como sabéis respeto los gustos y creencias de todo el mundo pero desde que he visto los toros tan de cerca esto no lo respeto, ni lo entiendo, ni lo quiero entender.
 
Ale entendidillos del arte del toreo, ahora darme cera y rebatirme si queréis que tengo pa'todos.
 
 

jueves, 5 de septiembre de 2013

Mis preferencias literarias

 
El otro día recibí un premio de parte del blog Papeleando, ¿todo el mundo conoce a Eloise? Si no es así os recomiendo que paséis a echar un vistazo, es culta, sensible y tiene un blog fantástico en el que podréis aprender muchas cosas.
 
Todos los premios me gustan y siempre los recibo con mucha ilusión pero este me ha gustado especialmente, ya que me da la oportunidad de contaros un poco mis gustos literarios a través de las 11 preguntas que formula.
Yo leo, siempre estoy leyendo algo. No soy una devora-libros ni mucho menos y si un libro me aburre no dudo en dejarlo, como me ocurre con Los Miserables. Es el libro favorito de mi padre, lo venera con devoción, lo tenemos en tres idiomas para ver si alguno cuela y en versión e-book, pero soy incapaz de terminármelo.
Lo siento, es un tostón (ale, ya podéis odiarme todos).
 
Me gusta leer y disfruto con ello, además "como de todo", lo mismo alterno lecturas de Hobbes con revistas del corazón y no tengo ningún problema en decirlo.
 
Como siempre, dejo el premio a disposición de quién lo quiera y espero vuestras respuestas, debatir sobre lectura siempre es muy interesante, animaros!
Gracias Elo, aquí van mis respuestas a tus preguntas:
 
1.¿Qué libro te hubiera gustado escribir?
El Perfume (Patrick Süskind) es una obra de arte de principio a fin, más de una vez he pensado que me encantaría escribir algo así.
2. ¿Con que novela has tenido la luz de la mesilla encendida hasta casi la mañana siguiente?
Con todos los de Juego de Tronos (George R.R. Martin) estoy enganchadisima y no puedo parar. (Por favor Georgie, sigue escribiendo tío!)
3. ¿Con que escritor/a quedarías para tomar un té?
Por supuesto con Enrique Jardiel Poncela, como sabéis es el genio supremo, mi escritor favorito, el mejor de todos los tiempos, por desgracia tomarse un té con él es imposible (como me hubiera gustado conocerte maestro)
4. ¿Qué libros te llevarías a un país en el que vivirás un año?
Las Memorias del Marqués de Sotancho (Alfonso Ussía) me los llevaría todos porque es una lectura ligerita que ameniza las tardes solitarias y me pone de buen humor, me troncho con sus frases, "Ay Tomás que me estercolo!"
5. ¿Y cuales re-lees?
¿Pero, hubo alguna vez once mil vírgenes? de Jardiel Poncela que es mi libro favorito, y Ecce Homo de Nietzsche cuando me supera la vida y necesito sentirme león (bueno, en mi caso leona)
6. Si pudieras cambiar el final, o el centro, de alguna historia, ¿de cual lo harías?
Cambiaría el centro de Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand, es que me pone muy nerviosa y me da como pena de Cyrano, mientras lo leía pensaba... "pero dile la verdad tonto!!"
7. ¿Con que música acompañarías tu mejor lectura?
No suelo leer con música la verdad, a veces tengo la radio puesta en casa pero no le presto atención.
8. ¿Qué te comerías después de haber leído horas y horas sin descanso?
Teniendo en cuenta que estoy a dieta desde que me alcanza la memoria diré que me comería cualquier cosa en cualquier momento (habiendo leído y sin leer) pero suelo acompañar mis ratos de lectura con un cafelito.
9. A quién cuentas el libro que te acabas de terminar y te da pena cerrar?
Normalmente a mi padre y a  mi coleguita la princesa del Este, son las personas a las que más les gusta leer en el mundo, me encanta comentar libros con ellos, sobre todo con mi padre que siempre, siempre esta leyendo. Cuando pienso en él le imagino leyendo y cuando le veo siempre tiene lectura en las manos, ya sea un periódico o un libro.
10. ¿Por qué sigues leyendo?
Porque leer es fundamental para crecer por dentro, para tener la mente abierta, para relajarse y aprender.
Conclusión: Sin leer se puede vivir, pero es peor.






martes, 27 de agosto de 2013

In-tolerancia cero

 
(Post con muchas palabrotas, lo siento, no puedo resistirme.)
 
Ayer por la noche vi en las noticias que el gobierno ruso pretende prohibir que los homosexuales donen sangre y semen e incluso ofrecen financiar tratamientos de cura por aquello de que ser gay es un enfermedad y tal... ¿QUÉ? señores míos, dejen de empinar el codo que tanto vodka les está dejando gilipollas.
 
Este post no pretende ser una apología de la homosexualidad, de la heterosexualidad ni de nada, de hecho pienso que la condición sexual jamás debería ser un tema de debate y mucho menos en la época que vivimos.
 
Ya cuando se cuestionaba la validez de los matrimonios gays me crispaba los nervios el tener que tratar este tema. Cada uno que se case con quien quiera, hombre, mujer, cabra ¿qué más da? todos los amores son igual de válidos así que todas esas santurronas reza-rosarios y esos amargaos que van a misa tras pasar la noche en el burdel, que se dediquen a sus cosas y dejen de armar escándalo.
 
Hace poco también fue noticia una campeona olímpica que manifestaba su disconformidad con los gays y lesbianas diciendo que es anti natural, y digo yo, cada uno que piense lo que quiera pero cállate la bocaza estúpida, ¿quién eres tú para decidir qué es natural o no?
En relación a esto sacaron las imágenes de un grupo de radicales dándole una paliza a un chiquillo que aterrorizado suplicaba en el suelo y pensé que si eso le pasara a alguno de mis amigos/as gays no podría soportarlo, la rabia me consume. Por lo visto el chavalín sufrió paliza, acuchillamiento y violación (¿violación? uy uy uyyy... aquí huele a maricona mala y no es la víctima...) 
 
Me parece imposible (y me aterra) que se considere una enfermedad ser gay, al igual que tampoco voy a defender a muerte el Día del Orgullo, yo soy hetero y no lo celebro, lo soy y punto. Pero si les apetece celebrar un fiestón y pasárselo pipa pues yo me uno a la juerga y me emborracho la que más, al que no le guste que no vaya, así de simple.
 
Ya basta de tonterías, nos preocupamos por la condición sexual de los demás en vez de solucionar los problemas importantes y así nos va.
Me despido con este temazo que me encanta, os deseo una feliz semana y que hagáis mucho el amor (con quien queráis y por donde queráis, ¡que más da!)


 
 
 

miércoles, 7 de agosto de 2013

Lars, a tí también te dejo.


Querido Lars,
 
Te escribo para decirte que a tí también te dejo, me has decepcionado. Lo mio contigo no fue un flechado, digamos que me conquistaste por influencia de las masas gafapasta que te alababan como si fueras Dios.
Como dice esta canción de ABBA, había oido habla de tí y quise saber más, entonces topé con Dogville (2003) y me enamoré perdidamente, que ingenio, que argumento, que tipazo el de Nicole!
Me apresuré a ponerme mis gafas de pasta y declararme fan tuya.
Después te investigué (cual quinceañera que cotillea el Facebook del chico que le gusta) y encontré Rompiendo las Olas (1996) y Bailando en la Oscuridad (2000). Me seguías gustando, pero menos. Tus peliculas me daban cosica y ya no me impresionaban tanto, empecé a dudar si eres un genio absoluto o estás fatal de la cabeza. Supongo que como en las relaciones de amor pasamos a la fase "rutina" (o como dirías tú Capítulo II).
 
Para ver si resurgía la chispa entre nosotros he visto Anticristo (2008) y hasta aquí hemos llegao.
Eres raruno, un genio si, pero raruno y pretencioso. Lo único que saco en claro de esta película es que estás como las maracas y que Dafoe tiene una tranca que ya la quisiera Nacho Vidal.
El resto de la peli, demasiado intimista y lenta, muy lenta ¿he dicho ya que eres pretencioso? Pues eso.
A tu favor diré que siempre eliges actorazos para interpretar tus papeles y que la fotografía de las peliculas es maravillosa. Pero ya.
Creo que te sigo queriendo aunque lo nuestro es imposible, a mi me mola comer palomitas mientras veo las pelis y si se me quita el hambre significa que es hora de dejarlo.
 
Siempre me quedará Quentin, el si que es un genio y con Django Desencadenado (2012) lo ha vuelto a demostrar. Aprende majo.
 
Besos (por capítulos que se que te mola)
Bionda.
 
 

martes, 30 de julio de 2013

Tetas


 
Estoy buenísima.
 
Eso es lo que pone en el informe de mi revisión anual del gine. Ya lo sospechaba pero siempre gusta recibir un documento que lo confirme.
Lo que no me ha gustado tanto es el apartado exploración en el que dice: "mamas pequeñas y simétricas" ya se que tengo las tetas pequeñas, no hace falta que me lo recuerden.
Como les gusta hacer sangre...
 
Por herencia familiar siempre pensaba que al crecer tendría un buen par de pechotes, ya que todas las mujeres de mi familia, desde las más ancianas hasta las más jóvenes, son tetonas. ¿Seré hija del butanero?
Mi madre siempre me dice "Yo de jovencita tampoco tenia pecho, ya te crecerá"
¿Ya me crecerá? ¿¿¿cuándo??? tengo 31 años, ya no soy jovencita y lo que no hay ya no va a aparecer, como mucho irá en descenso empujado por la ley de la gravedad.
Alguna vez he pensado en operarme pero creo que psicológicamente no estoy preparada para aceptar un elemento extraño en mi cuerpo y por otra parte, si pudiera gastarme 3000€ de golpe preferiría utilizarlos para viajar a China o algo así.
Con esto no digo que esté contra la cirugía, todo lo contrario, me parece perfecto que la gente invierta dinero en mejorar su cuerpo y la mayoría de los resultados son muy satisfactorios, pero creo que no me sentiría a gusto con unas bubis falsas. Yo lo que quiero es levantarme una mañana y tachaaan... ¡pechotes de escándalo! pero claro, milagros de estos no ocurren, que le vamos a hacer.
 
Una vez vi un documental sobre un experimento de aumento a través de una especie de aparato de succión, lo probaba una oriental desesperada por aumentar el tamaño de sus pechos con escasos resultados (supongo que con lo que le pagaron por salir en la tele haciendo el ridículo corrió a una clínica a ponerse unas prótesis XXL).
 
La verdad es envidio a las tetonas y me molaría tener un buen escote, de estos que dan sensación de buenorra poderosa, que apoyas las copas y no se te caen y si te pones palabra de honor parece que rebosas, pero no, yo soy más rollo Keira Knightley, no se puede tener todo.
 
Por otra parte, haciendo apología de los pechos pequeños diré que me resultan muy elegantes. Cuando me pongo un escote no me veo buenorra pero me veo elegante. Nunca tengo problemas para encontrar sujetadores bonitos, ni para dormir boca abajo. Cuando salgo a correr no necesito un sujetador especial, nunca me duele la espalda, me valen todas las camisetas y me saco las tetas en la playa sin ninguna vergüenza (total, las playas están llenas de pechotes poderosos, nadie va a mirar los míos).
 
Conclusión, tengo más tripa que tetas, pero lo dicho, estoy buenísima.
 
 
 

domingo, 21 de julio de 2013

Llamadas entrantes


Llevar móvil cuando sales de fiesta es muy mala idea, ya que los copazos suelen causar ataques de amor, amistad o rabia y la necesidad imperiosa de comunicárselo al destinatario/a de tales sentimientos. Así que, si tienes el móvil encima automáticamente te conviertes en un peligro potencial.
Yo cuando salgo a muerte no llevo móvil "por si acaso".
De lo que no solemos hablar es de cuando nos convertimos en los receptores de dichas llamadas el día que decides quedarte en casa.
Aquí os dejo tres casos (reales) que he vivido como receptora de llamadas entrantes a las tantas y mi reacción al respecto.

Caso 1)  Amigo gay en plena exaltación de la amistad a las 4:02 a.m.
Acción:
Riiiiinggggg...riiiinggggg...
B-Mmmm..si?
A-Bioooooo...ip! Bio ggguapppa ereg la mejor, ip! que fiegta maricón!...bla,bla,bla...como te quiero chochooo..ip!
B-Anto, son las 4 de la mañana, si me quieres, ¿no me lo puedes decir igual a las 4 de la tarde?
Reacción:
Mensaje de texto a mi amigo:
"Buenos días! vaya tela la de anoche...jajajaja quedamos en media hora donde  la plaza a tomar café.
Pagas tú."
 
Caso 2) Choni-novia nueva de tu ex-novio inexplicablemente celosa y borracha (la choni es un animal territorial e inseguro) a las 5:41 a.m
Acción:
Riiiiinggggg...riiiinggggg...
B-Si???
C-Que sepas que Pepito está conmigo y que es mío vale??? y ni se te ocurra ni saludarle por la calle si te le encuentras, estamos juntos vale???
Ni contesto. Cuelgo directamente. Si no llevara cinco horas durmiendo y pudiera abrir los ojos se me habrían puesto como platos.
Reacción:
Mensaje de texto a mi ex-novio:
"Buenos días Pepito. Dile a la choni que me llamó anoche que lo que tenga contigo me parece muy bien. Bueno, en realidad no me parece ni bien ni mal, directamente me la pela, pero como se le ocurra volver a despertarme a las tantas de la madrugada la pego una ostia que la mato."
 
Caso 3) Amiga con mal de amores y sobre dosis de gyn tonic a las 2.57 a.m
Acción:
Riiiiinggggg...riiiinggggg...
B-Flequi??? qué pasa??? (me asusto)
F-Buuuuuuuuaaaa.....snifffff..sniffffff... Bio tía, ip! me he encontrado con Juanito y ha pasado de mí, sniffff...con lo que yo le quieroooo, buuuuaaaaaaa... ESTAS DURMIENDO? ip!
B-Ya no (se me pasa el susto). Venga mujer, que no pasa nada, tu te mereces algo mejor, bla,bla,bla...
Reacción:
Al día siguiente voy a ver a mi amiga con una caja de aspirinas para la resaca y una caja de galletas para el mal de amores. Tras unas horas de terapia decidimos salir a liarla para que se anime, pero los móviles se quedan en casa.
 
Creo que debería acostumbrarme a apagar el móvil cuando me voy a la cama, pero es que a veces también recibo mensajes a altas horas que me hacen muchísima ilusión, ya me entendéis ;)
 
Y vosotros, ¿habéis sido víctimas alguna vez de "llamadas entrantes" a horas intempestivas?
Feliz dominguito!